Consejos para protegerse de una ola de calor
Conforme el tiempo de la canĂcula se cierne sobre el hemisferio norte, comienzan a emitirse las primeras advertencias por las eventuales olas de calor y los largos perĂodos cĂ¡lidos que las acompañan.
El clima extremo, que incluye temperaturas rĂ©cord y olas de calor, sequĂas y precipitaciones desastrosas, marcĂ³ la primera mitad del verano en el hemisferio norte. Esto ha tenido un impacto generalizado en la salud humana, la agricultura, los ecosistemas y la infraestructura. AdemĂ¡s ha provocado incendios forestales devastadores, como el que se desatĂ³ en Grecia apenas hace unos dĂas.
Avivados por los vientos extremadamente fuertes, los incendios cobraron la vida de docenas de personas cerca de Atenas la noche del 24 de julio en una de las peores tragedias de Grecia durante años.
Funcionarios de la OrganizaciĂ³n MeteorolĂ³gica Mundial dijeron que las temperaturas subieron mĂ¡s de 30 grados en Noruega y otras partes del norte de Europa, causando sequĂas e incendios forestales.
Si bien la OrganizaciĂ³n MeteorolĂ³gica Mundial no se aventura a atribuir de manera inmediata las olas de calor individuales o temperaturas extremas al cambio climĂ¡tico inducido por el hombre, el organismo reconoce que lo que estamos viviendo es consistente con modelos estudiados por los cientĂficos.
Por eso se prevé que las olas de calor aumenten, pero su impacto en la salud puede prevenirse en gran medida.
Para ayudar a contrarrestar el impacto de las olas de calor la OrganizaciĂ³n Mundial de la Salud ha puesto en lĂnea materiales para apoyar la preparaciĂ³n y la respuesta a las olas de calor.
Consejos para el pĂºblico en general durante una ola de calor
Siga las recomendaciones de su autoridad de salud local.
Mantenga su casa fresca, controlando la temperatura regularmente. Idealmente, se debe mantener por debajo de 32 ° C durante el dĂa y 24 ° C por la noche.
Cuelgue cortinas en ventanas soleadas, abra ventanas por la noche y temprano en la mañana, y cuelgue toallas hĂºmedas para enfriar el aire de la habitaciĂ³n puede ayudar a reducir la temperatura en el interior.
Vaya a la habitaciĂ³n mĂ¡s fresca de su casa, especialmente por la noche. Evite salir durante la hora mĂ¡s calurosa del dĂa.
Evite la actividad fĂsica extenuante si puede.
Quédese en la sombra.
No deje niños o animales en vehĂculos estacionados.
Mantenga el cuerpo fresco e hidratado. Tome duchas o baños frĂos. Use ropa liviana y holgada de materiales naturales. Use un sombrero de ala ancha o gorra y gafas de sol. Use ropa de cama y sĂ¡banas livianas, y sin almohadones, para evitar la acumulaciĂ³n de calor.
Beba regularmente, pero evite el alcohol y demasiada cafeĂna y azĂºcar. Coma comidas pequeñas y coma con mĂ¡s frecuencia. Evite los alimentos que son ricos en proteĂnas.
Beba regularmente, pero evite el alcohol y demasiada cafeĂna y azĂºcar. Coma comidas pequeñas y coma con mĂ¡s frecuencia. Evite los alimentos que son ricos en proteĂnas.
Ayude a otros a controlar a familiares, amigos y vecinos que pasan la mayor parte del tiempo solos.
Las personas ancianas o enfermas que viven solas deben visitarse al menos diariamente.
Las personas ancianas o enfermas que viven solas deben visitarse al menos diariamente.
Si una persona estĂ¡ tomando medicamentos, pregĂºntele al mĂ©dico tratante cĂ³mo puede influir en la termorregulaciĂ³n y el equilibrio de lĂquidos.
Mantenga los medicamentos por debajo de los 25 ° C o en el refrigerador (lea las instrucciones de almacenamiento en el empaque).
Busque atenciĂ³n mĂ©dica si padece una afecciĂ³n mĂ©dica crĂ³nica o estĂ¡ tomando mĂºltiples medicamentos.
Si usted u otras personas se sienten mal, mareado, dĂ©bil, ansioso, con intensa sed o dolor de cabeza, busque ayuda. Vaya a un lugar fresco lo antes posible y mida la temperatura de su cuerpo. Beba agua o jugo de fruta para rehidratar. Descanse inmediatamente en un lugar fresco si tiene espasmos musculares dolorosos; beber soluciones de rehidrataciĂ³n oral que contienen electrolitos; y busque ayuda si los calambres por calor duran mĂ¡s de una hora.
Consulte a su mĂ©dico si siente sĂntomas inusuales o si los sĂntomas persisten.
Si alguien tiene la piel seca y caliente, delirio, convulsiones y / o estĂ¡ inconsciente, llame a un mĂ©dico o a una ambulancia de inmediato.
Post a Comment