Ministerios Turismo, Salud y ASONAHORES dan los toques finales a los protocolos de salubridad
SANTO DOMINGO.- Representantes del gobierno y del sector privado dieron este miĆ©rcoles los toques finales al manual de protocolo de seguridad y salubridad que utilizarĆ” la industria turĆstica cuando reinicien sus operaciones el primero de julio y que serĆ” dado a conocer oficialmente en los próximos dĆas.
En una reunión, encabezada por los ministros de Turismo, Francisco Javier GarcĆa y Salud PĆŗblica, Rafael CĆ”rdenas, que se llevó a cabo en la sede del MITUR, los sectores pĆŗblico y privado ratificaron su consenso sobre las acciones que se adoptarĆ”n en lo adelante para garantizar la salud y seguridad de los turistas.
El protocolo de salubridad cubre todos los subsectores de la industria turĆstica y explica claramente que hacer en cada caso.
“Lo mĆ”s importante de todo para nosotros es la salud y el bienestar de los turistas y estoy seguro que lograremos ese objetivo con la aplicación de este protocolo”, afirmó el ministro Francisco Javier GarcĆa.
El Ministro de Salud, Rafael CĆ”rdenas, destacó la importancia que tiene la aplicación de esos protocolos para la exitosa operación de los centros turĆsticos, cuando reabran sus puertas.
AdemĆ”s de GarcĆa y CĆ”rdenas, en la reunión tambiĆ©n participaron el doctor Alejandro BĆ”ez, director Ejecutivo de la Comisión de Alto Nivel; Noel Bleu, director de Cabinete del Ministerio de EconomĆa, Planificación y Desarrollo (MEPYD), asĆ como, JosĆ© Valdez, subdirector Legal del IDAC; Luz Herrera, MISPAS y Pablo Espinal, director Gabinete MITUR.
En representación de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES) estuvieron presentes, su presidenta Paola Rainieri, Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo, ademÔs, Rafael Blanco y José Natalio Arredondo. Por los aeropuertos participaron Mónica Infante y Tony Yapor.
Paola Rainieri manifestó que el sector turĆstico estĆ” preparado para operar en esta nueva dinĆ”mica. “Hemos avanzado mucho con las lecciones de otros destinos e incorporado las buenas prĆ”cticas en todas las normas”, puntualizó.
Mientras que, Marranzini expresó que los protocolos se han trabajado de manera conjunta, los cumplen con los estĆ”ndares internacionales, al tiempo de sentirse confiados y que los mismos servirĆ”n para generar la confianza de los viajeros y las aerolĆneas.
Post a Comment