La Prisa

Por: Ramiro Francisco

La prisa, prontitud o rapidez, solo es buena en las carreras de atletismo. Sobre todo en esas rĂ¡pidas de 100 o 200 metros planos.

Siendo mozalbete, practicamos atletismo y nos inclinamos por las carreras rĂ¡pidas. En bĂ©isbol, hacĂ­amos gala de nuestra rapidez.

No siempre la prisa es buena. Le toma la hora de salida por el aeropuerto, y usted va a prisa, acelerado en carretera…ocurre un accidente y pierde el vuelo…

Tiene que llegar al trabajo o llevar los niños a la escuela o colegio…la hora avanza, el trĂ¡nsito lento, entaponamiento de vehĂ­culos, la urgencia…la prisa hace violar semĂ¡foros en rojo, no respetar reglas…ocurre el accidente y no llega a destino.

La prisa hace, lleva, conduce a instrumentar expedientes contra acusados de violentar la Ley, que luego deben ser puestos en libertad, ya porque se violaron derechos, por no haber repasado detenidamente el expediente para corregir, añadir o suprimir algo. Son los llamados expedientes vacíos, ligeros, superfluos.

Nos agrada leer, que el presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Milton Ray Guevara, aconseja a todos los legisladores que formarĂ¡n el congreso a instalarse el venidero 16 de agosto, a no legislar “a vapor”, es decir a prisa. Y que “no sacrifiquen la calidad por la cantidad” El Caribe.

Cualquiera que anda en vehĂ­culo por carretera, estĂ¡ sujeto a sufrir algĂºn accidente. La prisa, generalmente es la gran provocadora de los mismos.

Ahora cuando iniciamos a reclamar que no haya borrĂ³n y cuenta nueva, tenemos necesariamente que añadir…tampoco prisa. La sensatez y sabidurĂ­a requieren tiempo. Tiempo prudente.

No hay comentarios

Con la tecnologĂ­a de Blogger.