Abinader llama a mantener viva en la memoria nacional a las Hermanas Mirabal
SAN JOSE DE CONUCO, PROVINCIA HERMANAS MIRABAL. - Para honrar la memoria, los grandes aportes a la democracia y a la eliminación de la violencia contra las mujeres, el presidente Luis Abinader asistió este miércoles al acto de conmemoración del 60 aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal, realizado en la Casa Museo, en San José de Conuco, Salcedo.
Abinader, acompaƱado de la primera dama Raquel Arbaje y de la vicepresidenta Raquel PeƱa, recorrió las instalaciones del museo y firmó el libro de visitantes distinguidos. AdemĆ”s, en un acto solemne, depositaron una ofrenda floral en el jardĆn del museo.
“Todo el paĆs debe agradecer que junto a DoƱa DedĆ©, que en paz descanse, se han encargado de que se mantenga viva en la memoria nacional e internacional el inmenso sacrificio que significó el asesinato de Patria, Minerva y MarĆa Teresa Mirabal por su lucha polĆtica por nuestra libertad”, dijo el mandatario.
Manolo TavĆ”rez Mirabal, presidente de la Fundación Hermanas Mirabal, y Minou TavĆ”rez Mirabal, hijos de los lĆderes de la resistencia Manolo TavĆ”rez Justo y Minerva, figuraron entre los anfitriones del homenaje.
Igualmente, entre los familiares participaron Nelson Enrique GonzƔlez y Noris Mercedes GonzƔlez, hijos de Patria, y Jaime David FernƔndez Mirabal, hijo de DedƩ.
El presidente aprovechó el escenario para ratificar su compromiso con la democracia, el respeto a la dignidad humana, a los derechos, a la libre determinación y a la libertad.
Significó tambiĆ©n que este Gobierno estĆ” comprometido con la preservación de la memoria histórica del pueblo dominicano, con la conciencia de la necesidad de honrar la memoria de sus hĆ©roes y de sostener los fundamentos de la convivencia humana, vinculados al libre ejercicio de los derechos civiles y polĆticos.
“Visualizo a las hermanas y pienso en mis hijas, tan jóvenes y llenas de vida, y mi deseo de protegerlas y que estĆ©n seguras, y eso me hace dimensionar lo que vivió la familia Mirabal Reyes”, expresó el presidente.
El mandatario en un gesto de empatĆa familiar, de respeto y admiración por el sacrifico de las Mirabal, estuvo acompaƱado en el acto por su hija Graciela Abinader Arbaje.
Reconoció la valentĆa de sus actos y saludó la decisión de que todos los paĆses del mundo, en el marco de las Naciones Unidas, decidieron escoger esta fecha para conmemorar el DĆa Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el cual adquirió una simbologĆa universal.
Ratificó su empeño en que, como jefe de Gobierno, hechos de esta naturaleza no se repitan jamÔs.
“Trabajemos en la construcción de un paĆs y un mundo en que nunca mĆ”s sea necesario ofrendar nuestras vidas por la libertad. Y en donde trabajemos en unidad de propósitos para lograr la transformación cultural necesaria, para que la violencia hacia las mujeres deje de naturalizarse y justificarse”, exhortó.
Aprovechó la ocasión para agradecer profundamente a Rufino de la Cruz, por su responsabilidad, solidaridad y decisión de acompaƱar a Las Mariposas y hacer de su chofer ese dĆa, al tiempo que resaltó su desprendimiento y amor por la patria.
Orden al MƩrito de Duarte, SƔnchez y Mella
Honrando la memoria histórica y reconociendo el sacrificio de las hermanas Mirabal, el presidente Abinader entregó de manera póstuma la “Ćrden al MĆ©rito de Duarte, SĆ”nchez y Mella” a Patria, Minerva y MarĆa Teresa Mirabal.
Se trata de un alto reconocimiento que eleva el jefe de Estado a dominicanos y dominicanas por sus aportes.
DĆa Internacional de la No Violencia Contra la Mujer
El 25 de noviembre fue declarado por las Naciones Unidas como el DĆa Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria de las hermanas Patria, Minerva y MarĆa Teresa Mirabal.
Las hermanas fueron asesinadas durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, el 25 de noviembre de 1960, cuando regresaban de Puerto Plata a Salcedo, donde fueron a ver a sus esposos encarcelados por el rĆ©gimen. TambiĆ©n fue asesinado su vecino Rufino de la Cruz, quien conducĆa el vehĆculo.
Mensaje de Bachelet
Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y ex presidenta de Chile, envió un mensaje virtual a propósito de esta conmemoración.
“El ejemplo de las muchachas (Hermanas Mirabal), no es sólo inspirador, sino que nos recuerda la valentĆa y el coraje que se requiere para poner fin a la violencia contra la mujer”, dijo.
Llamó a aprovechar esta oportunidad que ofrece la pandemia de la COVID-19, para construir una sociedad mejor, que respete los derechos humanos junto a todas y todos.
El acto fue llevado a cabo en el jardĆn donde descansan los restos de las hermanas Mirabal y de Manolo TavĆ”rez Justo, donde Abinader como forma de honrar a DoƱa DedĆ©, expresó: “Ellas estĆ”n siempre vivas en su jardĆn”.
Participaron en la ceremonia los ministros Administrativo de la Presidencia, JosĆ© Ignacio Paliza; de la Mujer, Mayra JimĆ©nez; Educación Superior, Franklin GarcĆa FermĆn; Industria y Comercio, VĆctor -Ito- Bisonó y de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera. TambiĆ©n estuvo presente el director Impuestos Internos, Luis Valdez.
Entre las autoridades locales asistentes se encuentran el senador de la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez; la gobernadora, Lissette Nicasio y la alcaldesa del municipio Salcedo, Mercedes Ortiz.
Post a Comment