Recaudaciones de Aduanas aumentan por clima de confianza en Gobierno
Santo Domingo. - El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, afirmó que gracias a la confianza creada por el presidente Luis Abinader en el paÃs las recaudaciones han aumentado de 442 millones de pesos diarios a más de 660 millones de pesos diarios.
“Los primeros pasos del Gobierno del presidente Luis Abinader han generado un incremento en la inversión extranjera y nacional, y un clima de confianza en la República Dominicana en donde no ha habido sobresalto y las cosas comienzan a caminar bien”, expresó.
Sanz Lovatón dijo que este crecimiento se debe a diferentes factores, ya que la economÃa se transforma por la confianza y la transición democrática que se produce en el paÃs.
Consideró que la colocación de los bonos en el exterior generó una sobre oferta, pero que debido al control que el Gobierno tiene a nivel económico, ayudó a la normalización del sector.
“La normalidad vuelve a República Dominicana paso a paso, y eso se refleja en las recaudaciones de aduanas”, declaró Sanz Lovatón al participar en el programa Hoy Mismo, transmitido por Color Visión, canal 9.
Presupuesto Complementario
Consideró que el Presupuesto Complementario cumple la meta proyectada, porque se cumple en un 101%.
“En términos de recaudación en estos momentos, Aduanas está sacando buena nota. En agosto el promedio de recaudación diaria era de 442 millones de pesos y ahora nos estamos acercando a los 660 millones de pesos diarios, lo que se traduce en un incremento significativo”, resaltó.
El funcionario manifestó su optimismo en cuanto a lo que puedan lograr a nivel de tecnologÃa y modernización de los procesos de Aduanas.
Gracia navideña de 3 mil pesos.
Recordó que la Gracia Navideña otorgada por el Gobierno este año es de tres mil dólares y que entra en vigencia a partir del primero de diciembre.
El funcionario indicó que la gracia es una manera de lograr que los dominicanos que viven en el exterior se sientan bien, ya que son un pulmón de la economÃa del paÃs.
“Hay que buscar la manera que los dominicanos que llegan al paÃs se sientan bienvenidos y acogidos para que todo sea más fácil y acogedor para ellos”, manifestó.
Destacó que el dinero que paga la gente de impuestos es para los ciudadanos que tienen menos recursos, para que puedan subir la escalera económica.
Agregó que “cada peso que recaudamos le hace falta al hospital Robert Read Cabral, a barrios como Gualey, Guachupita y al ministerio de Obras Públicas para asfaltar las calles”.
Convertir RD en centro logÃstico
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón sostuvo que la misión que tienen es convertir al paÃs en un "Hub LogÃstico" o lugar donde se reúnan las cargas de la región.
“Hay que aprovechar el hecho que estamos en el punto de inflexión de las grandes economÃas del mundo como Estados Unidos, Europa y Sur América. Esto nos puede convertir en un puente de carga en toda la región del caribe”, significó.
Manifestó que entiende que si se logra crear el “Hub LogÃstico” y se cobra dinero por la carga que no se consume en República Dominicana, sino que va a toda la región, esto puede aumentar las recaudaciones del paÃs en gran medida.
La tecnologÃa
En torno a las nuevas tecnologÃas dijo que tienen la meta de cuando termine la presente gestión, dejar los muelles y aeropuertos del paÃs con equipos de scanner, rayos x y de detección.
A su modo de ver, con voluntad polÃtica decidida y el apoyo que tienen del presidente, esto se logrará “porque es un contra sentido que actualmente se esté contando con los ojos, debido al poco interés de las pasadas autoridades”.
Contrabando en la frontera
Informó que para controlar las aduanas en la frontera se trabaja de la mano con el Ministerio de Defensa, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y los organismos de inteligencia.
Dijo que tienen una mesa de trabajo y que hay un subdirector de Aduanas que trabaja constantemente con los organismos de inteligencia.
“Los primeros pasos del Gobierno del presidente Luis Abinader han generado un incremento en la inversión extranjera y nacional, y un clima de confianza en la República Dominicana en donde no ha habido sobresalto y las cosas comienzan a caminar bien”, expresó.
Sanz Lovatón dijo que este crecimiento se debe a diferentes factores, ya que la economÃa se transforma por la confianza y la transición democrática que se produce en el paÃs.
Consideró que la colocación de los bonos en el exterior generó una sobre oferta, pero que debido al control que el Gobierno tiene a nivel económico, ayudó a la normalización del sector.
“La normalidad vuelve a República Dominicana paso a paso, y eso se refleja en las recaudaciones de aduanas”, declaró Sanz Lovatón al participar en el programa Hoy Mismo, transmitido por Color Visión, canal 9.
Presupuesto Complementario
Consideró que el Presupuesto Complementario cumple la meta proyectada, porque se cumple en un 101%.
“En términos de recaudación en estos momentos, Aduanas está sacando buena nota. En agosto el promedio de recaudación diaria era de 442 millones de pesos y ahora nos estamos acercando a los 660 millones de pesos diarios, lo que se traduce en un incremento significativo”, resaltó.
El funcionario manifestó su optimismo en cuanto a lo que puedan lograr a nivel de tecnologÃa y modernización de los procesos de Aduanas.
Gracia navideña de 3 mil pesos.
Recordó que la Gracia Navideña otorgada por el Gobierno este año es de tres mil dólares y que entra en vigencia a partir del primero de diciembre.
El funcionario indicó que la gracia es una manera de lograr que los dominicanos que viven en el exterior se sientan bien, ya que son un pulmón de la economÃa del paÃs.
“Hay que buscar la manera que los dominicanos que llegan al paÃs se sientan bienvenidos y acogidos para que todo sea más fácil y acogedor para ellos”, manifestó.
Destacó que el dinero que paga la gente de impuestos es para los ciudadanos que tienen menos recursos, para que puedan subir la escalera económica.
Agregó que “cada peso que recaudamos le hace falta al hospital Robert Read Cabral, a barrios como Gualey, Guachupita y al ministerio de Obras Públicas para asfaltar las calles”.
Convertir RD en centro logÃstico
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón sostuvo que la misión que tienen es convertir al paÃs en un "Hub LogÃstico" o lugar donde se reúnan las cargas de la región.
“Hay que aprovechar el hecho que estamos en el punto de inflexión de las grandes economÃas del mundo como Estados Unidos, Europa y Sur América. Esto nos puede convertir en un puente de carga en toda la región del caribe”, significó.
Manifestó que entiende que si se logra crear el “Hub LogÃstico” y se cobra dinero por la carga que no se consume en República Dominicana, sino que va a toda la región, esto puede aumentar las recaudaciones del paÃs en gran medida.
La tecnologÃa
En torno a las nuevas tecnologÃas dijo que tienen la meta de cuando termine la presente gestión, dejar los muelles y aeropuertos del paÃs con equipos de scanner, rayos x y de detección.
A su modo de ver, con voluntad polÃtica decidida y el apoyo que tienen del presidente, esto se logrará “porque es un contra sentido que actualmente se esté contando con los ojos, debido al poco interés de las pasadas autoridades”.
Contrabando en la frontera
Informó que para controlar las aduanas en la frontera se trabaja de la mano con el Ministerio de Defensa, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y los organismos de inteligencia.
Dijo que tienen una mesa de trabajo y que hay un subdirector de Aduanas que trabaja constantemente con los organismos de inteligencia.
Post a Comment