PLD programa varias actividades este martes, celebrando su 47 aniversario
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) arriba este martes 15 de diciembre al 47 aniversario de su fundación para lo cual se ha preparado una serie de actividades ajustadas a las limitaciones derivadas de la pandemia del COVID-19.
Para las diez de la mañana los miembros del Comité Central y las autoridades electas, miembros del Partido, se reunirÔn en el Salón Bienvenido Sandoval de su sede nacional para un encuentro de celebración de las efemérides.
TemĆstocles MontĆ”s, en su calidad de Presidente del PLD, junto a los miembros del ComitĆ© PolĆtico, encabezarĆ” la reunión y tiene programado unas palabras rememorando el momento de la fundación del PLD mediante el Congreso Constitutivo Juan Pablo Duarte en el que se le escogió como miembro del ComitĆ© Central.
Una nota de la SecretarĆa de Comunicaciones del PLD explica que en el encuentro se presentarĆ”n imĆ”genes del momento y de la consolidación del partido como fuerza gravitante en el quehacer polĆtico dominicano.
Terminada la reunión los asistentes rendirĆ”n tributo al lĆder histórico del PLD, Profesor Juan Bosch, con una ofrenda floral ante su busto ubicado en los jardines de la Casa Nacional del PLD.
A las ocho de la maƱana el personal de la Casa Nacional participarĆ” en el tradicional acto de izamiento de banderas en la explanada frontal de la sede peledeĆsta y la difusión en el sistema de altavoces de mĆŗsica de la temporada.
En horas de la noche la dirección del PLD recibirĆ” de manera formal alrededor de cinco mil jóvenes quienes serĆ”n juramentados de manera virtual en una actividad organizada por la Juventud PeledeĆsta (JPLD), la Secretaria de Organización, acto que se ubica en el marco del IX Congreso Ordinario JosĆ© JoaquĆn Bidó Medina.
El dĆa 15 de diciembre de 1973 con la celebración del Congreso Juan Pablo Duarte quedó constituido el Partido de la Liberación Dominicana, organización fundada con el propósito de completar la obra patriótica que iniciaron los Trinitarios y los Restauradores, en el sentido de lograr una patria independiente, en la que imperen la justicia social y el respeto a la dignidad humana, tal y como lo proclamó en el discurso pronunciado en ese acto el ex presidente de la RepĆŗblica, Profesor Juan Bosch.
Post a Comment