Un turismo sostenible para Puerto Plata
Es evidente la necesidad de unir esfuerzos para distribuir mejor los incentivos en el desarrollo empresarial en puerto plata. El éxito de la zona este del paÃs no debe subestimar la necesidad de fortalecer el resto de la oferta. Un desarrollo integral implica una inclusión territorial, sin embargo, los datos evidencian una concentración importante en el oriente de la isla, mientras que regiones, como la de Puerto Plata (uno de los primeros polos turÃsticos del paÃs) han sufrido un estancamiento importante en su crecimiento durante las últimas décadas.
De las experiencias obtenidas con las pasadas legislaciones se deduce que, para fomentar el turismo sostenible, y a su vez el ecoturismo. En primer lugar, es necesario modernizar el marco jurÃdico para optimizar la estructura de incentivos fiscales que se necesitan, como esfuerzos que van dirigidos a un impulso activo de beneficios de corto plazo para las empresas que decidan invertir en el paÃs.
El turismo se considera una estrategia de desarrollo cuando contribuye a la radicación de inversión en infraestructura y servicios en un territorio determinado, estimula la diversificación productiva mediante la generación de nuevos encadenamiento , crea empleo de calidad y dinamiza la economÃa local , Introduce cambios sociales que facilitan la inserción laboral fomenta la movilidad social y democratiza la cultura de las comunidades .
En este sentido, es evidente que una empresa turÃstica que no respete el medio natural y las realidades locales sobre las que se fundamenta buena parte del atractivo de los servicios que ofrece no solo provocará efectos devastadores en el medio ambiente y en la población local, sino que también sufrirá en el plano competitivo, viendo peligrar en el medio y largo plazo su modelo de negocio.
Por tanto, es necesaria la investigación que estimule el debate sobre los lÃmites del crecimiento en el ámbito turÃstico y empresarial, mejorar la sensibilidad de empresas, ciudadanos, gobiernos e instituciones y capacitar a los alumnos de las facultades de Turismo para que tengan conciencia de la importancia de la gestión turÃstica inclusiva y medioambientalmente sostenible. Necesitamos una polÃtica pública que empodere a la gente, para que pueda ser partÃcipe de forma productiva de los beneficios del sector turÃstico.
Post a Comment