506 familias, entre ellas 156 pescadores de CODOPESCA, fueron integradas al programa de subsidios sociales por Abinader llega en Puerto Plata
506 familias, entre ellas 156 pescadores de CODOPESCA, fueron integradas al programa de subsidios sociales en el que recibirán asistencia y acompañamiento para su desarrollo y el de sus comunidades
PUERTO PLATA, 25 de junio 2022.- El presidente Luis Abinader acompañó la ruta de servicios que el programa Supérate realizó en Puerto Plata este sábado en el que también participó el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA).
La feria de servicios SupĂ©rate en la Novia del Atlántico cerrĂł con más de 500 familias nuevas que ingresaron al programa; 156 de Ă©stas forman parte de la AsociaciĂłn de Pescadores de Puerto Plata, quienes a partir de ahora se beneficiarán de las acciones de asistencia y acompañamiento que ofrece el principal programa de asistencia social de la Presidencia, a fin de mejorar su calidad de vida y contribuir con el bienestar de sus familias y la economĂa de la zona.
"No solo dimos la doble en tĂ©rminos de que multiplicamos por dos el monto que se daba, sino que tambiĂ©n multiplicamos por dos a la cantidad de personas y vamos a terminar con un millĂłn 600 mil personas recibiendo SupĂ©rate en todo el paĂs, para quienes más lo necesitan, a los que realmente necesitan la ayuda y la mano del gobierno. Cada dĂa vamos a enfocarnos en mejorar y tenemos la pasiĂłn en hacelo bien, con honestidad y transparencia", dijo el presidente Luis Abinader durante su intervenciĂłn.
Mientras que Rafael RodrĂguez, presidente del sindicato de Pescadores de Puerto Plata, resaltĂł que: "Por primera vez al sector pesquero lo tienen presente. Hoy en dia el sector pesquero está agradecĂdo de lo que usted hace" dijo.
Asà mismo, Carlos Then, presidente de Codopesca, manifestó que: "la entidad siempre está para apoyar a nuestros pescadores, una vez más y en esta ocasión, llevando bienestar de la mano de nuestro Presidente y el equipo de Superate".
En la actividad, 350 familias se adicionaron como participantes del programa y recibieron la tarjeta con la que podrán comprar alimentos en los comercios adscritos a la Red de Abastecimiento Social (RAS), de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), por un monto de $1,650 pesos, además de tener acceso a otros servicios del programa social, como capacitaciones, acompañamiento y asistencia dirigida al desarrollo personal y de negocios.
Además de la suma de nuevas familias SupĂ©rate, los comunitarios recibieron asistencia, orientaciĂłn y solicitudes para diversos servicios como; capacitaciones, actualizaciĂłn de datos, inscripciĂłn para el programa de vivienda Familia Feliz, asĂ como la asistencia para la tramitaciĂłn de procesos para documentos a travĂ©s del departamento IdentifĂcate de SupĂ©rate.
La jornada también contó con los servicios de instituciones aliadas como Senasa para la inclusión al seguro médico nacional y orientaciones por parte del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme).
Estos operativos que se organizan de manera constante y sostenida tienen como meta sumar a 350 mil nuevas familias al programa de transferencias condicionadas, como solicitara del primer mandatario.
Cabe destacar que las nuevas familias incluidas, que viven en condición de pobreza, son evaluadas e integradas al cumplir con los criterios de selección establecidos por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), como ha indicado anteriormente la directora general de Supérate, Gloria Reyes.
Nuevos participantes y llenos de esperanza
Agripino Almonte, un pescador de 54 años, dijo sentirse feliz y orgulloso del gobierno del presidente Abinader. "En 54 años que tengo no he visto un presidente como este, que realice estas entregas y que se preocupe por los pobres. Con esta ayuda podré comprar mis alimentos, arroz , habichuelas y aceite", dijo.
Asà mismo, Félix Girón Durán manifestó: "Me siento muy agradecido en este gobierno, porque pasaron muchos gobiernos y yo andaba atrás de esto, porque soy de pocos recursos y tuve problemas en una mano, ya que era pescador" contó Girón.
"Algunas veces uno se acuesta hasta sin cenar por los hijos y con esto gracias a Dios ya puedo ir a un colmado y decir quiero mi comida", narró el hombre al decir que son seis personas en su casa y sus hijos son pequeños.
SupĂ©rte tambiĂ©n representa una apoyo para Modesto LebrĂłn. "SupĂ©rate viene a apaliar muchas necesidades ya que no tenĂamos nada y ya yo no puedo trabajar. Gracias al presidente por esta ayuda"
"Ahora podré comprar los productos esenciales, arroz, habichuela y huevos. Esta es una gran ayuda porque en mi casa somos ocho personas", contó.
Estos operativos se desarrollan de manera simultánea y constante en varios puntos del paĂs con el fin de facilitar el acceso de estos servicios a aquellos, que por alguna u otra razĂłn, tienen dificultad para trasladarse hasta los puntos y oficinas de atenciĂłn del programa.
La actividad se desarrolló en el Palacio de Baloncesto Fabio Rafael González, acompañando al presidente Abinader; Wailly Lewis, subdirector de operaciones de Supérate; Digna Reynoso, directora general de Adess y Carlos José Then, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA).
TambiĂ©n, estuvieron presentes Rafael RodrĂguez, presidente del sindicato de Pescadores de Puerto Plata, JosĂ© Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia; Igor David RodrĂguez, viceministro del Viceministerio Administrativo y Financiero; Ginette Bournigal, senadora de Puerto Plata; Claritza Rochtte, gobernadora de Puerto Plata; Roquelito GarcĂa, alcalde de Puerto Plata, entre otras autoridades, personalidades e invitados especiales.
En Puerto Plata, actualmente el programa Supérate brinda asistencia a unos 16,265 hogares con distintos subsidios y acciones de acompañamiento, lo que representa un 10.24% de la población de la provincia.
CODOPESCA
El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), pertenece al Ministerio de Agricultura, que tiene como misiĂłn formular y dirigir las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas relativas al ejercicio de las actividades de explotaciĂłn de los recursos pesqueros y acuĂcolas, las cuales deberán de inspirarse en los mejores criterios cientĂficos que se posean, aplicar la mejor tecnologĂa disponible y la mejor práctica ambiental, de manera tal que garantice el desarrollo del sector, la sostenibilidad de la explotaciĂłn y el mantenimiento del equilibrio del ecosistema.
Post a Comment